MOVILIDAD A BAMBERG, ABRIL 2024



En el marco del programa Erasmus+ hemos realizado un emocionante y educativo intercambio de estudiantes con el Kaiser-Heinrich-Gymnasium Bamberg , en el que once alumnos españoles estuvieron durante la tercera semana de abril en Alemania para investigar acerca del "Patrimonio Cultural de la Humanidad".
 

El programa ofreció a los españoles un amplio abanico de actividades. Además de una extensa visita guiada por Bamberg y una visita a la Nueva Residencia, el primer día se organizó un rally por la catedral. Este rally fue un proyecto interdisciplinar de la clase de arte y la clase de español. Los alumnos alemanes habían preparado un rally para sus invitados utilizando dibujos a carboncillo de esculturas de la catedral que ellos mismos habían realizado.
 
 
Sin embargo, la exploración del Patrimonio de la Humanidad no se limitó a Bamberg. Una excursión conjunta a Núremberg por la tarde -después de las clases- permitió conocer mejor la historia y la cultura de la región. En el taller "Patrimonio cultural mundial en imagen y sonido", equipados con iPads, los alumnos recopilaron imágenes, descripciones y sonidos típicos de diversos lugares de la ciudad para crear postales digitales de audio. Una segunda tarea consistió en ordenar los lugares característicos del Patrimonio de la Humanidad de Bamberg, mediante collages de imágenes.
 

Para profundizar en el tema, todos visitaron el Centro del Patrimonio Mundial en Bamberg y también en Ratisbona, donde los alumnos fueron para crear su propio concurso de preguntas sobre la ciudad y participar en él. Durante una segunda excursión de día completo a Kulmbach, el grupo se centró en el patrimonio cultural inmaterial del "pan alemán". El programa incluía una visita al Museo Alemán de las Especias y al Museo Bávaro de la Panadería.
 

Lo más destacado fue la aplicación práctica de lo aprendido sobre la elaboración tradicional del pan, horneando sus propios "pretzels" con el maestro panadero Alfred Seel en un taller en la panadería tradicional Seel. Después de una clase de inglés para el alumnado español en la KHG, el resto de la jornada se dedicó íntegramente al tema del pan: los alumnos pudieron elaborar su propio pan de masa madre de centeno. La parte culinaria del intercambio terminó con una degustación conjunta del pan y de los pretzels hechos por los alumnos, así como de otras especialidades de Franconia, en la cocina de la escuela.
 

Pero también hubo mucho que descubrir culturalmente: una visita del museo de los hortelanos de Bamberg completó el programa. Por último, se hizo  coloquio final de la semana en una ronda de entrevistas antes de concluir con una cena con padres y profesores en un ambiente armonioso.
 
El programa de intercambio de estudiantes Erasmus+ entre el Kaiser-Heinrich-Gymnasium Bamberg y nuestro instituto fue todo un éxito, y permitirá a los estudiantes alemanes y españoles conocer en profundidad el rico patrimonio de ambos países. Es un buen ejemplo de cómo la educación y la cultura pueden unir a los jóvenes y ampliar sus horizontes.
 

Comentarios